E-MOBASK
Presentación general
E-MOBASK es un proyecto europeo transfronterizo cuya meta es fomentar el uso del transporte público por las personas viajeras transfronterizas del territorio de la Eurociudad Vasca Bayona-San Sebastián y desarrollar la eficiencia energética de los vehículos de las redes de transporte público de Donostia-San Sebastián y del País Vasco francés.
Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020), el proyecto se va a desarrollar entre 2018 y 2020-2021 con un presupuesto global de 1,8M€.
El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

E-MOBASK es llevado por 3 socios transfronterizos:
La compañía de Tranvía de San Sebastián DBUS (jefe de fila)
Syndicat des Mobilités Pays Basque-Adour
La Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa (ATTG)
Los objetivos de E-MOBASK son los siguientes :
Fomentar el servicio de transporte público del País Vasco y de San Sebastián como modo sencillo, atractivo y sostenible para desplazarse en las zonas urbanas, tanto para la ciudadanía de la zona transfronteriza como para los numerosos y numerosas visitantes que acoge.
Facilitar, a través de la integración de los sistemas de ticketing y la mejora de la información disponible, el acceso a las redes de transporte público para ciudadanos/as y visitantes de la zona transfronteriza.
Establecer una colaboración duradera entre el Syndicat des Mobilités Pays Basque-Adour y DBUS, para iniciar juntos la transición energética de sus flotas de vehículos.
Gracias a E-MOBASK, los socios desean obtener los resultados siguientes :
Interoperabilidad entre los sistemas de ticketing de Gipuzkoa y de Iparralde
Aumento del número de personas que utilizan los servicios de ticketing integrado transfronterizo y de open payment
Aumento del número de personas que utilizan el transporte público en el territorio transfronterizo
Disminución de las emisiones de CO2 debidas al transporte publico y al transporte en general
Socios

Compañía del Tranvía de San Sebastián (jefe de fila de E-MOBASK)
DBUS es el servicio de transporte público de viajeros/as del municipio de Donostia-San Sebastián. Su objetivo es responder a las necesidades de movilidad de las personas usuarias actuales y potenciales; gracias a un servicio de alta calidad, información práctica, costes competitivos y criterios de desarrollo sostenible.
La Compañía es una referencia en materia de movilidad eléctrica y uso de innovaciones tecnológicas. Es el socio que lidera el proyecto E-MOBASK.
Syndicat des Mobilités Pays Basque-Adour
Es la institución responsable de la movilidad en los 158 municipios de Iparralde y en el municipio de Tarnos (Landas). Organiza y explota servicios de transporte regular de personas, urbano e interurbano, y transporte escolar. La Communauté Pays Basque y su Sindicato de Movilidad tienen un objetivo claro : construir una oferta de movilidad moderna y eficaz como alternativa al uso del coche privado. Redes de autobuses cada vez más eficaces, vías ciclistas cada vez más estructuradas y modos de transportes cada vez más sostenibles; el Sindicato quiere ofrecer un servicio de calidad al usuario respetando el medio ambiente.


ATTG : Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa
Somos un instrumento creado por las Instituciones Públicas para tratar de mejorar el servicio de transporte de personas viajeras en Gipuzkoa mediante la coordinación de los diferentes medios y empresas operadoras y la mejora de la información para la ciudadanía.
La Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa tiene como objetivo integrar todo el territorio de Gipuzkoa mediante un sistema de transporte sostenible, ofreciendo una movilidad de calidad y una red adaptada.
Es el responsable del sistema y de la tarjeta MUGI.
EL EQUIPO DEL PROYECTO
Igor GONZALEZ : Presidente de DBUS
Claude OLIVE : Presidente del Syndicat des Mobilités Pays Basque-Adour
Antonio AIZ : Presidente de ATTG
Javier VALLEJO : Director general adjunto de DBUS, coordinador general del proyecto EMOBASK
Artitz VIDEGAIN : Jefe de servicio de SMPBA, jefe de proyecto EMOBASK
Eluska RENEDO : Directora general de ATTG, jefa de proyecto EMOBASK
Jakot KARRERA : Ingeniero de ATTG, responsable de la evaluación EMOBASK y coordinador del ticketing interoperable
Eduardo GONZALEZ : ingeniero de DBUS, coordinador de la electromovilidad
Maité SANTOS : Responsable de comunicación en DBUS
Pauline MERET : Técnica de cooperación transfronteriza y europea en la CAPB/SMPBA. Gestión administrativa y financiera de EMOBASK
Thomas LEY : Consultor externo de DBUS, coordinación general de EMOBASK